Etiquetas

, , , , ,

El pasado mes de mayo, la Fundación Albéniz puso a disposición del público y de forma totalmente gratuita, la espléndida obra pianistica Iberia de Isaac Albéniz. Una edición preparada por Luis Fernando Pérez, con el asesoramiento editorial del compositor Tomás Marco, el musicólogo estadounidense Walter Aaron Clark y las pianistas y pedagogas Carlota Garriga y Marta Zabaleta. Por parte de la Fundación Albéniz han dirigido esta edición Cristina Pons (directora de publicaciones) y Álvaro Guibert (director de contenidos).

Isaac Albeniz

Cito a Paloma O’Shea, Presidenta de la Fudación Albéniz, en la Presentación de esta edición:

» […] Con ocasión del centenario de su muerte, la Fundación organizó en su sede de Madrid un ciclo de conferencias y conciertos que reunió a los principales especialistas en la figura y la obra de Albéniz y acogió el estreno de diversas composiciones encargadas al efecto. Luis Fernando Pérez, que es uno de los grandes intérpretes actuales de Iberia, actuó en ese ciclo y recibió el encargo de preparar una nueva edición que, por una parte, estuviera hecha con el máximo rigor y, por otra, permitiera a los pianistas un acercamiento eficaz. Para conseguir la mayor difusión posible de esta obra señera -y llevados por la antigua e intensa vocación tecnológica de la Fundación Albéniz-, decidimos que la edición fuera solamente digital y que su distribución fuera universal y gratuita a través del sitio web de la Fundación, www.classicalplanet.com. […] El resultado de todo ello ha sido espléndido y ha cumplido el objetivo de llevar la música de Albéniz, en las mejores condiciones posibles, a todos los pianistas del planeta que se interesen por ella. De ahí mi agradecimiento a Luis Fernando Pérez por su fantástico trabajo y a todos los que han hecho posible esta edición.»

Podemos disfrutar pues de una nueva edición de esta obra universal que Albéniz compuso en Francia en los últimos años de su vida y que nunca interpretó en concierto a pesar de ser un excepcional pianista. Es de agradecer la accesibilidad y la disponibilidad absoluta de este trabajo para todos los profesionales, estudiantes e interesados. Gracias a la Fundación Albéniz.