Etiquetas
CURSO DE PIANO a cargo de PATRICIA MONTERO
Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza
24, 25 y 26 de abril de 2013
Dirigido a todos los alumnos de Enseñanzas Profesionales y Superiores, profesionales y personas interesadas en la materia.
Duración, Fechas, Horario y Lugar de realización
Duración: 15 horas. Distribuidas en las siguientes sesiones:
Miércoles, 24 de abril, 1ª sesión: 16:30-21:30h, Aula 40
Jueves, 25 de abril, 2ª sesión: 9:30-14:30 h, Auditorio “Pilar Bayona”
Viernes, 26 de abril, 3ª sesión: 16:30-21:30, Aula 40
Contenidos
El Curso estará enfocado a la escucha de cualquier repertorio que el alumno esté trabajando en el aula: estudios, obras del período barroco, clásico, impresionista, etc. Patricia Montero está especialmente motivada en conocer este Centro, por tratarse en gran medida de la tierra de su Maestro.
Las clases, de carácter práctico serán de gran utilidad y pormenorización del modo y forma de estudio, pasando por la digitación, la construcción formal y estética de la obra, y con especial atención a la sistematización de los fragmentos más conflictivos.
Fecha límite de inscripción
Viernes, 19 de abril de 2013
Coordina: Profesora Dña. Mª Ángeles Fernández
Procedimiento de Inscripción
Entregar o enviar el Boletín de inscripción (junto con el resguardo del ingreso correspondiente) a la siguiente dirección:
Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza · Oficina de Secretaría.
C/ S. Vicente de Paul, 39 · 50001 ZARAGOZA
E-mail: cpmzaragoza@educa.aragon.es Página web: http://www.cpmzara.es
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 14 h.
Cuenta de ingreso: BARCLAYS. Of. Principal · Coso, 47 · Zaragoza
C/c 0065-1058-22-0031000224
C.I.F. Q-5068453-I (Indicando el código siguiente: CPMontero)
Cuotas
- Alumnos Oyentes pertenecientes al Prof. de Música de Zaragoza: 10 €
- Alumnos Oyentes no pertenecientes al Prof. de Música de Zaragoza: 15 €
- Alumnos Activos, pertenecientes al Prof. de Música de Zaragoza: 20 €
- Alumnos Activos, no pertenecientes al Prof. de Música de Zaragoza: 25 €.
Diplomas
Todos los participantes cuya asistencia haya sido como mínimo del 85% de la duración total del curso, recibirán un diploma acreditativo del Conservatorio.
Los profesores que deseen el reconocimiento en créditos de formación (15 horas: 1.5 créditos) deberán solicitarlo a través de la ficha específica que les entregará y recogerá el Profesor Coordinador en la primera sesión del curso, y consiguientemente firmar en la lista de control de asistencia de profesores (además de la lista general), correspondiente a cada sesión del curso. Posteriormente se tramitará el reconocimiento con la autoridad educativa.
Biografía artística de Patricia Montero
Nace en la ciudad de México D.F. Se inicia en la música bajo la tutela de su padre, el insigne organista Alberto Montero. Estudia en la Facultad de Música de la UNAM y posteriormente se traslada al Conservatorio Nacional de París y al Real Conservatorio de Música de Bruselas donde obtiene el Primer Premio de Piano (1965), Primer Premio de Música de Cámara (1966), Primer Premio de Solfeo (1967), Primer Premio de Armonía escrita (1968), Diploma Superior de Piano (1969) y Diploma Superior de Música de Cámara (1977). Como alumna de la Capilla Musical de la “Reina Elisabeth” obtiene el Diploma de Graduación, sesión 1968-1971. Sus Maestros han sido Pedro Michaca, Stella Contreras, Pierre Sancan y Eduardo del Pueyo.
Como concertista ha ofrecido recitales en México, Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Checoslovaquia, Holanda, Austria, Estados Unidos (Carnegie Hall) y Nicaragua.
Ha interpretado la integral de las Sonatas para Piano de F. Schubert, 3 Tripticos de C. Franck, además de un vasto repertorio desde Bach a Schoenberg, incluyendo música mexicana y belga, además de un amplio repertorio de Música de Cámara.
Ha sido invitada como jurado en: Zaragoza (Concurso “Pilar Bayona”), Monterrey (Concurso “Parnassus”), entre otros.
Su actividad docente es densísima y abarcan sus enseñanzas numerosos Conservatorios y Academias de la totalidad del territorio belga a partir de 1975 ya que inicia su docencia en el Conservatorio Nacional de Música de México (1973) para trasladarse después a Europa: en 1975 Academia de Música de Weluwé Saint Lambert, 1988 Conservatorio Real de Música de Mons, 1996 Conservatorio Real de Música de Bruselas, además de otros centros como: Academia de Música de Braine L´Alleud, Academia de Música de Tubize, Conservatorio Real de Música de Lieja, Conservatorio de Música de Namur.
Ha impartido Master Class en Francia: Courtenne les Deux Eglises, en España: Salamanca, Almería, Melilla y en Granada desde hace 28 años ininterrumpidamente. Es poseedora de la distinciones “ÁguIla de Tlatelelce”, Ciudad de Honor de Dallas; Profesora honoraria del Real Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago de la Universidad de Granada.