Etiquetas

, , , , ,

APA FIDAH

La Asociación de Padres de Alumnos “Pilar Bayona”, con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza y la Fundación FIDAH, convoca el V CONCURSO DE INTERPRETACIÓN MUSICAL, con la finalidad de aportar un estímulo más al progreso artístico de los alumnos del Centro.

 

1. PARTICIPANTES:
Puede participar cualquier alumno matriculado en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza, individualmente si cursa Enseñanzas Elementales, e individualmente y/o integrando una agrupación, si cursa Enseñanzas Profesionales.

 

 

2. CATEGORÍAS:
Se establecen seis categorías correspondientes a tres etapas académicas
y dos modalidades de participación:
A. Solistas de Enseñanza Elemental.
B. Solistas de 1º y 2º curso de Enseñanza Profesional.
C. Solistas de 3º y 4º curso de Enseñanza Profesional.
D. Agrupaciones de primeros cursos de Enseñanza Profesional (1º a 4º).
E. Solistas de 5º y 6º curso de Enseñanza Profesional.
F. Agrupaciones de últimos cursos de Enseñanza Profesional (5º a 6º).
Si una agrupación está formada por alumnos de cursos correspondientes a las categorías D y F, se incluirá en ésta última.

 

 

3. FASES:
El Concurso se desarrollará en dos fases:
1ª fase.- Audición de preselección en la que serán elegidos un máximo de tres finalistas de cada categoría. Tendrá lugar en sesiones a concretar del 7 al 11 de abril en horario matinal o vespertino que se comunicará oportunamente. En cada categoría, el jurado podrá designar un reserva para el caso de que se retire algún finalista.
2º fase.- Audición final pública en la que solistas y grupos seleccionados
interpretarán sus obras ante el jurado, que decidirá los ganadores.
Tendrá lugar el 30 de abril.

 

 

4. OBRAS:
Deberán ser seleccionadas y preparadas por los profesores tutores o, en su caso, de la asignatura grupal correspondiente. Si alguna de ellas es de composición propia, el Jurado valorará su idoneidad. Cada alumno o grupo concursará con una o varias piezas o movimientos completos diferentes para cada fase, ateniéndose en ambas fases a la siguiente duración:
Categoría A: de 3 a 7 minutos.
Categoría B, C y D: de 7 a 12 minutos.
Categoría: E y F: de 8 a 15 minutos.
Las interpretaciones que no se ajusten a la duración indicada serán excluidas del concurso.
Las actuaciones de modalidad solista podrán incluir acompañamiento de piano u otro instrumento, con carácter no vinculante para los Profesores Pianistas Acompañantes del Centro.

 

5. INSCRIPCIÓN:
Se realizará desde el 10 de marzo al 14 de marzo y se depositará en la Conserjería del Centro, presentando:
El boletín de inscripción debidamente cumplimentado.
Fotocopia del DNI de los concursantes o de su Carnet del Conservatorio.
Copia de las obras a interpretar.

 

6. PREMIOS:
Consistirán en un vale por el importe indicado para cada categoría, a canjear en las Casas Musicales colaboradoras, según determine oportunamente la organización.

A continuación se indica la entidad que ofrece cada premio:
A. Solistas de Enseñanza Elemental
FUNDACION FIDAH: 100 euros.
B. Solistas de 1º y 2º cursos de Enseñanza Profesional
FUNDACION FIDAH: 150 euros.
C. Solistas de 3º y 4º cursos de Enseñanza Profesional
FUNDACION FIDAH: 150 euros.
D. Agrupaciones primeros cursos de Enseñanza Profesional (1º a 4º)
RUBENCA, HAZEN Y TEMPO DA MUSICA: 300 euros.
E. Solistas de 5º y 6º cursos de Enseñanza Profesional
FUNDACION FIDAH: 200 euros.
F. Agrupaciones últimos cursos de Enseñanza Profesional (5º a 6º)
RUBENCA, HAZEN Y TEMPO DA MUSICA: 300 euros.

Tanto los alumnos premiados como los demás participantes recibirán un diploma acreditativo. En caso de resultar valorados por igual dos alumnos o agrupaciones en primer lugar, el Premio en la categoría correspondiente podrá concederse ex aequo.

 

 

7. FALLO DEL CONCURSO:
El Jurado estará integrado por miembros del Claustro de Profesores del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza o antiguos profesores del mismo. En la Fase Final podrá integrar también el jurado un representante de la Fundación FIDAH.
El fallo del Concurso tendrá lugar al término de la Fase final. A continuación se procederá a la entrega de los premios.
El Jurado podrá declarar cualquier premio desierto así como conceder algún accésit. Los premios podrán ser compartidos a partes iguales.
Los galardonados serán invitados a participar en alguno de los conciertos a celebrar con motivo del Final de Curso, así como en un concierto organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Pedrola (Zaragoza).
Se constituirá una comisión integrada por un representante de la A.P.A., otro del Jurado y otro del Equipo Directivo, para la solución de las incidencias que puedan tener lugar durante el desarrollo del Concurso. La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. Las decisiones del Jurado son inapelables.